
Nuestra Historia
En el año 2002, se crea la Comisión Cerezas de Mendoza, también conocida como Mendoza Cherries. Esta surge como fruto del perfil integrador de las principales empresas productoras y exportadoras de cerezas de Mendoza. A estas se suma la Fundación Promendoza, un organismo mixto, integrado por el sector privado y por el Estado mendocino quien por varios años ofreció, sin más ánimo que el de compartir la integración, su espacio de tareas, relacionadas con el comercio exterior de la provincia.
Con el correr del tiempo la institución obtiene su persona jurídica y pasa a llamarse Cámara de Cerezas de Mendoza, la cual a la fecha se mantiene fiel a su principal objetivo, integrar los esfuerzos individuales para promover mejores niveles de producción y calidad de la cereza, que identifiquen a esta región, tanto en Argentina como en el mundo, como referente de excelencia en este codiciado fruto.

Nuestros Comienzos
Nuestros objetivos esenciales:
Consensuar estándares de calidad en la producción, empaque y comercialización para las cerezas producidas en Mendoza.
Asegurar la viabilidad y sustentabilidad del sector mediante acciones conjuntas entre el sector público y el privado.
Celebrar convenios de cooperación con instituciones locales, nacionales e internacionales.
Promover la venta y el consumo de cerezas en el mercado local y de exportación.
Facilitar el acceso a nuevas tecnologías de producción, envasado y comercialización de las cerezas.
Incentivar la asociatividad entre los productores del sector.
Comite Ejecutivo

Diego Aguilar
Presidente
Gustavo Ilardo
Vicepresidente
Raúl Fragapane
Secretario
Fernando Güizzo
Tesorero
Ramón Hinojosa
Comisión revisora de Cuentas